Chimborazo irá a la Asamblea para delimitar territorio
Chimborazo respalda a Guangras como parte de Alausí y exige en la Asamblea su oficialización de territorio frente a Cañar.

El Consejo Provincial de Chimborazo aprobó una resolución firme para respaldar la delimitación territorial de la comunidad Guangras, ubicada en la frontera entre las provincias de Cañar y Chimborazo.
Con 15 votos a favor, se resolvió defender los derechos de este territorio ancestral, históricamente ligado al cantón Alausí.
El Consejo Provincial, se apoyó la propuesta del Municipio de Penipe y se sumó el respaldo del Municipio de Riobamba, con el objetivo de hacer valer la jurisdicción territorial sobre Guangras y Jubal.
La iniciativa será llevada a la Asamblea Nacional el lunes 19 de mayo para exigir la oficialización de ambas comunidades como parte de la provincia de Chimborazo.
La resolución aprobada establece de manera categórica el respaldo del Gobierno Provincial de Chimborazo a la delimitación solicitada por el Municipio de Penipe.
En el documento se enfatiza que se debe hacer prevalecer la identidad cultural, histórica y administrativa del territorio.
¿Por qué Guangras es territorio de Chimborazo?
Guangras forma parte del territorio histórico de Alausí. Sin embargo, en 2017, mediante el Decreto Ejecutivo 1389, el entonces presidente Rafael Correa transfirió el 70 % del área en disputa, alrededor de 64.000 hectáreas a Cañar.
Este decreto fue anulado en 2019 por la justicia ordinaria, al considerarse inconstitucional. A pesar de la sentencia, el conflicto no ha sido resuelto.
Hoy, el proyecto de Ley de Fijación de Límites Internos del Ecuador amenaza con dejar a Guangras en una zona “indefinida”, sin reconocimiento territorial claro.
“Si se aprueba esta ley tal como está, la provincia de Chimborazo perdería el 9 % de su territorio, el cantón Alausí perdería el 49 %, y la parroquia Achupallas perdería el 63 % de su extensión”, advirtió la Dirección de Planificación de la Prefectura.
Leer más: CNE entregó credenciales a asambleístas electos de Chimborazo
Ciudadanos irán a la Asamblea para rectificar su pertenencia a Chimborazo

El conflicto ha generado tensión en la zona, donde los pobladores exigen respeto a su decisión colectiva y su historia.
El tema será llevado a una sesión especial en la Asamblea Nacional, donde se espera que las voces de los habitantes de Guangras sean escuchadas. Autoridades, dirigentes comunitarios y representantes legales acompañarán el proceso.
David Zacasela, presidente de la comunidad Guangras, aseguró que la lucha es legítima y que no descansarán hasta que se reconozca oficialmente su pertenencia a Chimborazo.
“No vamos a descansar hasta que se nos reconozca oficialmente como parte de la provincia de Chimborazo. Tenemos historia, identidad y pruebas que lo demuestran. Esta es una lucha por nuestra dignidad y por el futuro de nuestros hijos.”
Además reconoció que la Prefectura y el Municipio si les ha asignado presupuesto y obras. Sin embargo, existe una subdivisión de la comunidad que acepta recursos de la Prefectura del Cañar, en lo que respecta a semillas para la producción local.