En Riobamba se festejará el Carnaval 2025 en febrero y marzo con desfiles, jatun jucho y murga carnavalera.

Riobamba festeja el Carnaval 2025 en febrero y marzo en la zona urbana y rural con las 11 parroquias.
Las festividades de los Carnavales 2025 en el cantón Riobamba será por 5 días. Empieza el 27 de febrero y se extiende hasta el 4 de marzo.
En este 2025 el GAD Municipal de Riobamba, se incorpora a la festividad a las 11 parroquias rurales.
Punín nombró a John Vinueza ‘Taita Carnaval 2025’
Carnaval Riobamba 2025: Cronograma de actividades
Para el jueves 27 a las 19:00 se confirmó el concurso de las “Copas del Carnaval” evento que el año 2024 ganaron los “Amigos Carnavaleros”, representados por Santiago Ajitimbay.
El concurso de las Coplas será en el teatro León, la entrada es gratuita y apta para todo público, pueden asistir en familia.
Entre los primeros inscritos para las “Coplas Carnaval 2025” constan Segundo Llangarí de Licán y Rubén Arrieta del barrio Santa Rosa.
Hay diversos interesados por ser parte del concurso que entregará los siguientes premios:
- 1.000 dólares para el primer lugar.
- 500 dólares para el segundo puesto .
- 250 dólares para la tercera ubicación.
A las 10:00, del viernes 28 de febrero se concretará la Murga Carnavalera con la participación de la juventud en el parque Infantil.
Habrá música dedicada a los jóvenes, y en la tarde a las 16:00 el ‘Jatun Jucho’ en la plaza Alfaro en el centro de Riobamba.
Se contará con las jochas que ofrecerán los comerciantes de los mercados de la ciudad que donan el capulí y durazno principales frutas para la preparación de la tradicional bebida.
Para el sábado 1 de marzo, el GAD Municipal se une al desfile del Carnaval que organiza la Prefectura de Chimborazo por la calle Primera Constituyente desde La Dolorosa hasta el parque Barriga.
Carnaval 2025 en las 11 parroquias de Riobamba
Desde el domingo 2 hasta el martes 4 de marzo la programación festiva se traslada a las 11 parroquias rurales del cantón Riobamba.
Las 11 parroquias que festejan el carnaval: Licán, Calpi, San Juan, Cacha, San Luis, Punín, Flores, Licto, Pungalá, Químiag y Cubijíes.
El GAD Municipal de Riobamba y las respectivas Juntas Parroquiales coordinan la programación festiva que integra a las familias riobambeñas.
Cada una de las parroquias tendrá su propia programación, por ejemplo Licán organiza el desfile del Carnaval el lunes 3 de marzo.
Ely Janeta, presidenta del Comité de Turismo, Difusión de la Cultura y Dinamización de la Economía en el cantón Riobamba expresó que en este año se desarrollarán eventos en el sector urbano y rural.
El objetivo es rescatar la riqueza cultural de las parroquias rurales del cantón Riobamba, e invita a los riobambeños a ser parte de este evento festivo que une a las familias tanto del campo como de la ciudad.
Las coplas para el concurso tiene que ser inéditas, caso contrario lo descalifican.
Rueda de prensa. En rueda de prensa el alcalde de Riobamba, John Vinueza, dio a conocer las actividades que se desarrollarán con motivo del festejo del Carnaval.
Coordinación. Las Juntas Parroquiales participarán activamente en el desarrollo de la programación que tendrá lugar en las 11 parroquias rurales del cantón Riobamba planificadas por el GADM Riobamba.
En las parroquias. El objetivo de organizar el programa del Carnaval es dinamizar la economía en las parroquias rurales del cantón Riobamba, a través de fomentar el turismo local y nacional.