Carmen Tiupul es la segunda vicepresidenta de la Asamblea
Carmen Tiupul, asambleísta de Chimborazo por Pachakutik fue electa segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional con 78 votos.

La asambleísta Carmen Tiupul, representante de Chimborazo por el movimiento Pachakutik (PK), fue elegida como segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional.
Su designación se logró con 78 votos a favor, 64 en contra y ocho abstenciones, durante la instalación del nuevo periodo legislativo, conforme lo establece el artículo 121 de la Constitución y el artículo 10 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
En la misma jornada, se eligió a Niels Olsen como presidente del Legislativo, con 80 votos a favor, 65 en contra y seis abstenciones.
La oficialista Mishel Mancheno Dávila (ADN) fue designada como primera vicepresidenta, tras obtener 79 votos. La moción fue presentada por el legislador Ferdinan Álvarez, también de ADN.
Con estos resultados, se completó la conformación de la nueva directiva de la Asamblea Nacional, que requiere al menos 76 votos para elegir autoridades, según la normativa vigente.
¿Quién es Carmen Tiupul, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nancional?
Carmen Yolanda Tiupul es originaria de la comunidad Amolaca Saloma de Cacha, en la provincia de Chimborazo. Es ingeniera en Empresas por la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch).
Su trayectoria política y social tiene raíces en el movimiento indígena y la gestión territorial.
En 2010 fue la primera mujer indígena electa como presidenta de la Federación de Pueblos Indígenas de la Nación Puruhá.
Entre 2014 y 2018 ejerció como vicepresidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) parroquial rural de Cacha, en Riobamba.
Posteriormente, en 2019, fue vicepresidenta de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich), organización con la cual participó en las movilizaciones de octubre de 2019 durante el gobierno de Lenín Moreno.
Entre 2020 y 2023 trabajó como servidora municipal en el GAD de Riobamba. En ese mismo año fue electa asambleísta por Chimborazo y en su último periodo formaba parte de la Comisión Permanente de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social.