Candidatos menos votados deberán devolver recursos de campaña

0

Candidatos menos votados deberán devolver los recursos de campaña electoral en los comicios de este 2025 según el Código de la Democracia

Candidatos menos votados deberán devolver recursos de campaña
Candidatos menos votados deberán devolver recursos de campaña. http://laprensa.com.ec

El Código de la Democracia establece que los candidatos o partidos que no superen el 4 % de votos válidos en dos elecciones consecutivas deberán devolver el 50 % de los recursos públicos asignados para su campaña.

¿Quiénes deben devolver los recursos de campaña?

Según el artículo 223.1 del Código de la Democracia, los candidatos u organizaciones políticas que recibieron financiamiento del Estado y no alcanzaron el umbral del 4 % de votos válidos deberán devolver parte del dinero recibido.

El reintegro aplicará a quienes participaron en dos procesos electorales consecutivos sin alcanzar este porcentaje.

[mc4wp_form id=56713]

En este caso, deberán devolver el 50 % de los valores otorgados para la segunda postulación.

El plazo para la devolución será de 90 días a partir de la oficialización de resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). De no cumplir con este requisito, el CNE podrá ejecutar el cobro a través de la potestad coactiva.

Excepciones y montos asignados

El CNE aclaró que los comicios anticipados de 2023 no cuentan como un periodo electoral dentro de esta normativa, ya que fueron considerados extraordinarios.

Por ello, los candidatos que participaron en esas elecciones y en las generales de 2025 no estarán obligados a devolver los recursos.

Los valores asignados para propaganda electoral en 2025 fueron los siguientes:

  • Presidente y Vicepresidente: USD 5’179.535,42
  • Parlamentarios Andinos: USD 112.512,76
  • Asambleístas Nacionales: USD 3’671.469,50
  • Asambleístas Provinciales: USD 4’465.505,85
  • Asambleístas por el exterior: USD 550.738,54

La devolución de fondos busca garantizar el uso eficiente de los recursos públicos y evitar que candidatos sin respaldo electoral continúen accediendo a financiamiento estatal sin representación significativa.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí