ACTUALIDAD

Testimonio de Álex Palacios revela corrupción en el sistema judicial

Álex Palacios exasesor de Wilman Terán revela repartos, pugnas y conspiraciones en el sistema judicial. El procesado cuenta los detalles detrás de la destitución de juez Walter Macías.

Álex Palacios exasesor de Wilman Terán
Álex Palacios exasesor de Wilman Terán rinde versión. http://54.163.33.106

Alex Palacios Shinin, anteriormente cercano colaborador de Wilman Terán, ex presidente del Consejo de la Judicatura, ofreció una descripción detallada de cómo funcionaba el sistema judicial durante la gestión de Terán.

Testimonio de Álex Palacios sobre el sistema Judicial

En su testimonio voluntario en el caso de obstrucción de justicia, Palacios, quien ocupó el cargo de Director Nacional de Asesoría Jurídica, expuso conflictos internos, reparticiones de cargos, pagos de sobornos y conspiraciones entre los principales funcionarios del organismo encargado de administrar la justicia.

Se habría planeado una conspiración para destituir a Walter Macías, entonces juez de la Corte Nacional de Justicia, quien estaba a cargo del caso por tráfico de influencias contra los vocales Maribel Barreno y José Morillo.

Álex Palacios señaló que Xavier Muñoz, Wilman Terán y Maribel Barreno conformaron la "nueva mayoría", al interior del Consejo de la Judicatura.
Álex Palacios señaló que Xavier Muñoz, Wilman Terán y Maribel Barreno conformaron la «nueva mayoría», al interior del Consejo de la Judicatura.

Palacios afirmó que fue testigo cuando Barreno solicitó en 2023 la destitución de Macías, con el objetivo de cambiar la mayoría a su favor junto a Wilman Terán y Xavier Muñoz.

«Es relevante señalar que el equipo de asesores de Maribel Barreno mantenía constantes conversaciones con los asesores de Wilman Terán, incluso planeaban recusaciones sugeridas por Santiago Cifuentes. En una de estas reuniones se pidió la intervención del director de la Escuela de la Función Judicial, el Dr. Michael Hernández, debido a su estrecha relación con el Dr. Felipe Córdova (juez del caso), para gestionar la aceptación de la recusación y así asignar un juez afín a sus intereses».

Alex Palacios, procesado por el caso Metástasis

Las reuniones para manipular la justicia se llevaban a cabo incluso fuera de las instalaciones del Consejo de la Judicatura. «Es importante destacar que dichas reuniones se realizaban en una oficina en un centro comercial conocido como Multicentro, apodado el ‘Cuarto de Guerra’, así como en una suite del Hotel Swissotel, donde se encontraba Javier Muñoz».

Pagos ilícitos en el Sistema Judicial

Palacios afirmó que los asesores de Wilman Terán, Fabricio Herrera y Santiago Cifuentes, supuestamente facilitaban pagos ilícitos. «A través de la empresa Herrera y Cifuentes Grupo Empresarial, se encargaban de aumentar los salarios de los funcionarios del círculo cercano a Wilman Terán. El procedimiento consistía en solicitar la cédula de identidad de un familiar para incorporarlos en la empresa y justificar los ingresos, provenientes de solicitudes de dinero y sobornos por supuestos servicios y procesos judiciales».

Operativo Metsstasis, realizado por la Fiscalia General del Estado a nivel nacional. Salida de los detenidos de Flagrancia hacia la Corte Nacional de Justicia.

Palacios identificó a Fabricio Herrera, exasesor de Terán, como la persona que dirigía el Consejo de la Judicatura en nombre de Terán. «Lo hacía a través de llamadas telefónicas y grupos de WhatsApp. Yo siempre estaba junto a Wilman Terán y escuchaba cómo Herrera le informaba sobre las direcciones provinciales, ya que la nueva mayoría tenía control sobre todas las provincias y cada director provincial de la Judicatura sabía quién era su superior».

Álex Palacios también enfrenta cargos por delincuencia organizada en el caso Metástasis. Afirmó estar dispuesto a colaborar con la justicia y proporcionó su computadora y contraseñas.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba