GUARANDA

Adulta mayor ciega celebra el Día de las Madres

Una adulta mayor celebra el Día de las Madres con emoción, superando la ceguera y compartiendo su historia

Adulta mayor ciega celebra el día de las madres
Adulta mayor ciega celebra el día de las madres laprensa.com.ec

Adulta mayor ciega celebra el Día de las Madres con el corazón lleno de gratitud. Con pasos lentos y la mirada apagada por la ceguera, María Chisag llegó al homenaje organizado en Simiatug

Entre lágrimas narró cómo perdió la vista años atrás, cuando en medio de la lluvia y los truenos, apareció una laguna en el páramo mientras iba a ver a sus hijos.

Desde aquel momento, sus ojos se cerraron para siempre, sin llegar a conocer a los hijos que nacieron después. A pesar del dolor, da gracias a Dios por permitirle seguir viviendo.

Yo era sana, antes sí veía, con mi marido criábamos a los hijos. Pero Diosito sabe por qué pasan las cosas. Ahora, aunque no puedo ver, siento a mi guagüito que llora adentro, siento su presencia.

Vengo aquí con alegría, a compartir este día con otras madres, dijo mientras tocaba su bastón y una banda que le habían colocado con amor.

El testimonio de esta madre fue solo uno entre decenas de historias conmovedoras que se vivieron este viernes 9 de mayo de 2025, durante el homenaje organizado para más de 80 madres de 65 años en adelante, provenientes de Simiatug y sus comunidades.

Un evento por el Día de las Madres

La actividad fue organizada por el proyecto Envejeciendo Juntos, con el apoyo de la Fundación Suya Yañan, Fundación Metanía Sin Límites, Fundación Almiés y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

El promotor del MIES, Juan Bajaña, destacó la importancia de este tipo de encuentros.

Nuestro objetivo es estimular la creatividad de los adultos mayores y promover espacios donde puedan compartir, reír, recordar y sentirse valorados. Hoy, las mamitas nos han dado una lección de vida

El escenario estuvo decorado con arreglos florales, bocaditos y regalos. Se realizaron juegos, sorteos, bailes y momentos de profunda emoción.

La reina de Simiatug, Doménica Primera, participó activamente del evento, entregando víveres, pastel y obsequios a las madres.

También fue la encargada de colocar la banda a Jacoba Punina  la «Madre Símbolo», una mujer que tuvo 11 hijos y fue elegida por sorteo como Reina del Hogar.

Estoy emocionada, orgullosa de haber traído 11 hijos al mundo. Aunque fue duro, me siento feliz y agradecida. No olvidé a ninguno, todos los llevo en mi pensamiento,” expresó la madre símbolo entre lágrimas y sonrisas.

Celebrar la vida de quienes lo dieron todo

Muchas de las madres homenajeadas han vivido historias marcadas por el sacrificio.

Algunas perdieron a sus hijos, otras se quedaron solas, otras asumieron el rol de padre y madre para sacar adelante a sus familias.

Este homenaje es para agradecerles, para que sepan que su lucha no ha sido en vano,” afirmó Juan Bajaña, quien también acompañó cada dinámica con palabras de aliento.

El homenaje cerró con un almuerzo comunitario, bailes y palabras de agradecimiento.

Las madres salieron con regalos, bandas y coronas, pero sobre todo, con una sonrisa que reflejaba el valor de ser reconocidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba