La bancada oficialista de ADN advierte que no permitirá el regreso de la ‘Ley Mordaza’ y defiende la libertad de expresión en Ecuador.
ADN rechaza planes del correísmo sobre nueva Ley de Comunicación
La bancada oficialista de ADN se pronunció este lunes, 17 de febrero de 2025, tras las declaraciones del asambleísta electo Xavier Lasso, quien propuso una nueva Ley de Comunicación.
«ADN no permitirá el regreso de la Ley Mordaza del correísmo«, afirmó el bloque oficialista en un comunicado. Según los resultados preliminares, el partido ocupará 66 curules en la Asamblea, mientras que la Revolución Ciudadana (RC) tendrá 67 escaños.
Libertad de expresión en riesgo por Ley de Comunicación
La bancada subrayó que «jamás apoyará una norma que restrinja la libertad de expresión» y aseguró que bloqueará cualquier intento de reinstaurar una regulación similar a la Ley de Comunicación de 2013, aprobada en el Gobierno de Rafael Correa y desmontada en administraciones posteriores.
[mc4wp_form id=56713]
«Esta propuesta busca silenciar a los medios de comunicación y a todo aquel que piense diferente»
enfatizó ADN.
El partido recordó que el correísmo utilizó la Ley de Comunicación para sancionar a 675 medios, imponer multas millonarias y forzar a periodistas a enfrentar juicios penales y ofrecer disculpas públicas.
En una entrevista con Ingobernables, Xavier Lasso declaró que trabajará en una nueva Ley de Comunicación porque considera que existen «abusos» en el sector.
«Es riesgoso tener medios de comunicación que no estén comprometidos con la información veraz«.
Xavier Lasso, Asambleísta electo por Revolución Ciudadana
La nueva Asamblea Nacional asumirá funciones en mayo de 2025 y estará integrada por 151 asambleístas. Para aprobar leyes, se requieren 77 votos, cifra que ni ADN ni la Revolución Ciudadana alcanzan solos.
Viviana Veloz: Revolución Ciudadana no tiene postura sobre nueva Ley de Comunicación
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, aclaró que la bancada de la Revolución Ciudadana (RC5)no ha definido una postura sobre una nueva Ley de Comunicación en Ecuador.
Su declaración responde a los comentarios de Xavier Lasso, asambleísta electo del correísmo, quien propuso una regulación para los medios de comunicación.
«Hoy tendremos nuestra primera reunión con asambleístas reelectos y nuevos para el periodo 2025-2029. Luego, presentaremos nuestra agenda parlamentaria«
afirmó, Viviana Veloz.
Aseguró que el plan de trabajo de la Revolución Ciudadana fue inscrito en el Consejo Nacional Electoral (CNE)antes de las elecciones y que hasta ahora no se ha debatido ninguna propuesta sobre la Ley de Comunicación.
Libertad de expresión y responsabilidad en medios digitales
Veloz insistió en que su bancada defiende la libertad de expresión, pero advirtió sobre el uso irresponsable de medios digitales.
«Siempre hemos defendido la libertad de expresión en un país democrático, pero no permitiremos que se usen los medios digitales para difamar y afectar la reputación de personas», enfatizó.
Finalmente, la presidenta de la Asamblea Nacional destacó la necesidad de construir consensos y trabajar en beneficio de la ciudadanía.