Acercamiento de la OTAN a Ucrania sería el motivo de la guerra con Rusia

0

Guerra/ El mundo amaneció con una noticia que a muchos sorprendió, como es el inicio de una guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, esta enemistad no es reciente, sino que se remonta hace más de tres décadas, cuando en 1991 se disolvió la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y sus territorios se convierten en independientes. Uno de ellos es Ucrania. Acercamiento de la OTAN a Ucrania.

Acercamiento de la OTAN a Ucrania
Acercamiento de la OTAN a Ucrania. http://54.163.33.106

Situación. La realidad es que los rusos nunca han visto como positiva esta independencia. La expansión de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), conformada por Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y el Reino Unido, hacia el este en las décadas de 1990 y 2000 para incluir a Polonia, Lituania, Letonia y Estonia avivó la idea de los rusos sobre una invasión.

Entidad. La OTAN es una organización de carácter político y militar, cuyo objetivo es garantizar la plena libertad y la seguridad de sus miembros a través de medios políticos y militares, sin embargo, desde Rusia la ven como una organización militar dominada por Estados Unidos de América.

[mc4wp_form id=56713]

Razón. El trasfondo de esta crisis es la negativa de los rusos en aceptar el acercamiento de la OTAN y de la Unión Europea a Ucrania, a la que Rusia considera parte de su identidad y de su espacio de influencia.

Historia. En noviembre de 2013, el presidente de Ucrania, el prorruso Victor Yanukóvich, suspende la firma de un acuerdo de asociación con la Unión Europea, a causa de las presiones de Rusia. El 24 de noviembre de ese año, miles de ucranios se manifiestan contra el Gobierno de Ucrania. En febrero de 2014, la indignación popular y la brutal represión fuerzan la huida de Yanukóvich. En marzo de 2014 se celebra un referéndum en Crimea en el que —en medio de acusaciones de fraude— vence la anexión a Rusia, que la comunidad internacional no reconoce. En mayo del mismo año, grupos separatistas de Donetsk y Lugansk autoproclaman sendas “repúblicas populares” y reclaman integrarse a Rusia. El este de Ucrania se convierte así en el escenario de la última guerra de Europa entre los separatistas prorrusos, con apoyo político y militar de Moscú, y el Ejército ucranio. En agosto de 2021 la OTAN exige a Rusia la devolución de Ucrania. En febrero Putin firma el reconocimiento de las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk y ordena el envío de tropas a la zona.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí