Lourdes Tibán tomará acciones legales contra Gissella Molina por acusaciones de corrupción. «Ya me colmaste la paciencia, mama lucha» Tibán

La prefecta de Cotopaxi Lourdes Tibán rechazó las declaraciones de la legisladora Gissella Molina.
Anunció medidas legales tras la vinculación de su administración con una presunta estructura delincuencial.
Acusaciones de corrupción desatan conflicto entre Tibán y Gissella Molina
La prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, anunció que emprenderá acciones legales contra la asambleísta Gissella Molina, quien la acusó de presuntos vínculos con una estructura delincuencial en la institución.
Molina, exmilitante de Pachakutik, Construye y el PSC, aseguró en una entrevista que Tibán ha otorgado contratos a grupos relacionados con corrupción.
“Tengo pruebas de cada cosa”, afirmó la legisladora, desafiando a la prefecta a enfrentarse a ella.
Las declaraciones de Molina hacen referencia a las investigaciones previas contra el exprefecto Jorge Guamán, procesado por la Fiscalía por presunta delincuencia organizada en la Prefectura de Cotopaxi.
Lourdes Tibán responde y anuncia denuncia ante la Fiscalía
En un video publicado en redes sociales, Tibán descalificó a Molina, señalando que hasta ahora no había respondido sus ataques. Sin embargo, aseguró que la mención a sus hijos fue el detonante de su reacción.
“Ya me colmaste la paciencia, mama lucha. Hoy sí has tocado lo que más amo en esta vida, has topado a mis hijos”, expresó con enojo la prefecta.
Anunció que su equipo legal presentará una denuncia formal ante la Fiscalía el lunes a las 11:00 de la mañana, exigiendo que Molina demuestre sus acusaciones.
“Si dices que tienes pruebas, tendrás que demostrarlas. Yo abro las ofertas en público, gana el que presenta la mejor propuesta. Tú tendrás que probar qué contratista o qué mafia está involucrada”, enfatizó Tibán.
Este enfrentamiento político ha escalado rápidamente, poniendo en el centro del debate la gestión de la Prefectura de Cotopaxi y la transparencia en sus contratos.