La joven con discapacidad busca el camino al éxito, jamás se da por vencido a los obstáculos que se presentan en la vida.

Joven con discapacidad busca el camino al éxito, nació en la comunidad de Pulucate, cantón Colta.
Francisco nació en Pulucate, parroquia Columbe, cantón Colta en 1998. Tiene discapacidad física pero su mente y su corazón funcionan al 100%.
Le encontré en la calle García Moreno y 10 de Agosto, en Riobamba, caminaba lento pero seguro, como siempre iba acompañado de sus amigas inseparables: la amabilidad, la confianza y la lealtad.
Francisco confía en sí mismo, y con firmeza dice: “jamás me doy por vencido”
Confiesa que no tiene trabajo fijo pero es muy creativo y leal a sus principios de responsabilidad y honestidad.
Joven con discapacidad busca el camino al éxito a base de esfuerzo
A los 27 años está soltero, vive con sus padres en la comunidad, trabaja en cualquier actividad.
En este proceso electoral no formó parte del personal contratado por el CNE porque está trabajado en la campaña electoral.
No descansa en pronunciar la frase:
“Si tienes oportunidad de estudiar hazlo, y si tienes padres respétalos y aprovecha el tiempo para decirles que le amas y, para agradecerles por la ayuda que te dan para estudiar».
Francisco dice que debemos estudiar hasta adquirir una profesión, la misma que te acompañará hasta la eternidad.
Leer más: Casa de Dios: parroquia Loma de Quito dirige fray Miguel Cartuche
El que no tiene un padre o una madre vive desconsolado porque los padres son los únicos que apoyan para que sus hijos salgan adelante.
Francisco agradece a Dios por tener una familia completa y unida, sus padres; Damián Malán y María Sagñay, son 4 hermanos, pero Francisco es el último y el más mimado.
“Mi vida es larga, pero voy hablar en pastillas”, nací con discapacidad, pero eso no me limita para seguir adelante, el límite lo ponemos los seres humanos.
Pese a la discapacidad trabaja en lo que se presente
A pesar de mi discapacidad he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes instituciones tanto públicas como privadas, doy gracias a Dios y a mis padres por haberme dado una buena educación, terminé mis estudios en el Instituto Carlos Garbay.
Recuerdo que mi abuelo me decía: “Lo que aprendiste en la vida eso te sirve para toda la vida” porque nadie te quita el cartón que le dan en los colegios o en las universidades, termina con la muerte.
Los buenos estudiantes son buenos profesionales y a los buenos profesionales no les falta el trabajo; con una buena preparación se convierten en buenos líderes.
Francisco dice que la discapacidad no es un obstáculo es una oportunidad para salir adelante.