Hace 190 años se aprobó la Primera Constituyente del Ecuador

0

Fue en 2017 cuando la Asamblea Nacional declaró que cada 11 de septiembre se debe conmemorar el Día Nacional de la República. Este pedido fue hecho por Israel Cruz, asambleísta por Chimborazo, tras una propuesta presentada por la Sociedad “Pedro Vicente Maldonado” y aprobada por mayoría de los legisladores. Esta conmemoración se definió en honor a la Primera Constituyente del Ecuador, hecho que se dio en Riobamba en el año 1830.

Hace 190 años se aprobó la Primera Constituyente del Ecuador. http://54.163.33.106
Hace 190 años se aprobó la Primera Constituyente del Ecuador. http://54.163.33.106

Historia. Fue el general Juan José Flores quien convocó a una Asamblea Constituyente que se instaló en Riobamba el catorce de Agosto de 1830 con la presencia de veintiún diputados, siete por cada uno de los tres departamentos de Ecuador, Guayaquil y Azuay. Dicha Asamblea expidió la Constitución que dio nacimiento al Ecuador además de nombrar presidente de la República a Flores y vicepresidente a José Joaquín Olmedo.

Creación. La Primera Constituyente de lo que hoy es el Ecuador, en lo que respecta la conformación del Estado ecuatoriano dice en su artículo 1: “Los Departamentos del Azuay, Guayas y Quito quedan reunidos entre sí formando un solo cuerpo independiente con el nombre de Estado del Ecuador… Y al determinar el territorio nacional, dice el artículo 6: “El Territorio del Estado comprende los tres departamentos del Ecuador en los límites del antiguo Reino de Quito”.

[mc4wp_form id=56713]

Aprobación. La Carta Magna fue aprobada el once de septiembre de 1830 por el Congreso Constituyente que, en cuarenta y cinco días, además de la Nueva Constitución, también expidió diversas leyes orgánicas.

Lugar. Cuando se firmó la Primera Constituyente (1830) el hoy Colegio Centenario “Pedro Vicente Maldonado” era al Convento de Santo Domingo.

¿Quién era Flores? Fue un militar venezolano y líder político en Ecuador. Fue el primer presidente de la Re- pública. Estuvo en el cargo en tres oportunidades, a saber: de 1830 a 1834, de 1839 a 1843 y de 1843 a 1845.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí