¿Cómo hacer la justificación de inasistencia al voto en el CNE?

0

Para la justificación de inasistencia al voto, el CNE exige documentación válida y el trámite debe realizarse presencialmente.

¿Cómo hacer la justificación de inasistencia al voto en el CNE?
¿Cómo hacer la justificación de inasistencia al voto en el CNE? https://laprensa.com.ec

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador establece procedimientos específicos para realizar la justificación por inasistencias.

Estas inasistencias conciernen la falta de sufragio, la no integración de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) y la no participación en capacitaciones obligatorias programadas.

Para llevar a cabo este trámite, es necesario completar un formulario específico y presentar la documentación que respalde la justificación.

[mc4wp_form id=56713]

¿Quiénes pueden justificar su inasistencia al voto?

Estas justificaciones están delineadas en el artículo 292 del Código de la Democracia y buscan reconocer situaciones excepcionales que impiden el cumplimiento de estas obligaciones cívicas.

Una de las principales causales es la imposibilidad de votar por mandato legal.

Esta categoría abarca a individuos que, debido a disposiciones legales específicas, están exentos de la obligación de sufragar.

Por ejemplo, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en servicio activo tienen restricciones para participar en procesos electorales, lo que justifica su inasistencia.

Otra causal reconocida es la imposibilidad de votar por motivos de salud o impedimentos físicos.

En estos casos, el ciudadano debe presentar un certificado médico emitido por un profesional del Sistema Nacional de Salud, ya sea público o privado.

Este documento debe acreditar que la persona estuvo incapacitada para acudir a votar debido a una condición médica o discapacidad que limitó su movilidad o puso en riesgo su bienestar.

La calamidad doméstica grave es otra razón válida para justificar la inasistencia.

Este término se refiere a situaciones de emergencia o tragedias familiares significativas que ocurren el día de las elecciones o hasta ocho días antes.

Eventos como incendios, inundaciones, accidentes graves o fallecimientos de familiares cercanos pueden considerarse calamidades domésticas.

Es fundamental que el ciudadano aporte evidencia que respalde la gravedad de la situación y su impacto directo en la imposibilidad de sufragar.

Asimismo, el CNE contempla la situación de quienes se encuentran fuera del país o llegan al territorio nacional el día de las elecciones.

Aquellos ciudadanos que, por razones laborales, educativas o personales, se hallan en el extranjero durante el proceso electoral, pueden justificar su inasistencia presentando documentos que acrediten su salida y entrada al país.

Esta causal también aplica a quienes retornan al país el mismo día de las elecciones, ya que los horarios de llegada pueden impedir su participación en el sufragio.

¿Cómo hacer la justificación con el CNE?

Para realizar la justificación se debe llenar el formulario correspondiente del CNE, el cual se encuentra disponible en el sitio web oficial.

Aquí el documento oficial

Formulario oficial del CNE.
Formulario oficial del CNE. https://laprensa.com.ec

Este documento debe ser llenado con precisión, indicando los motivos de la inasistencia y adjuntando los documentos justificativos pertinentes.

Es fundamental que la información proporcionada sea verídica y esté respaldada por la documentación adecuada.

Estos documentos deben ser presentados en las Delegaciones Provinciales Electorales del CNE, de lunes a viernes de 08h30 a 17h00.

En Chimborazo, la delegación provincial se encuentra en las calles Colón y Orozco, sector de la Plaza Roja.

Delegación Provincial del CNE en Chimborazo.
Delegación Provincial del CNE en Chimborazo. https://laprensa.com.ec
Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí