Parroquia Calpi de Riobamba abrirá plaza de rastro los días sábados

0

La parroquia Calpi abrirá la plaza de rastro los días sábados para venta de ganado mayor, en el lugar donde antes funcionaba.

Parroquia Calpi abrirá plaza de rastro los días sábados
Parroquia Calpi abrirá plaza de rastro los días sábados. http://laprensa.com.ec

Parroquia Calpi volverá a contar con la plaza de rastro los días sábados para la comercialización de ganado.

La apertura de la plaza de rastro en la parroquia de Calpi, cantón Riobamba está a la espera de la autorización de Compras Públicas para la adquisición de los materiales que permitirán adecuar para que empiece a funcionar los días sábados.

Por el momento se espera la debida autorización para la adquisición de los materiales necesarios para poner en marcha este proyecto, esperado por los comerciantes y los vecinos de la parroquia Calpi.

[mc4wp_form id=56713]

La plaza de rastro dejó de funcionar en el 2024

La feria dejó que funcionar en Calpi en el 2024, por la construcción de la plaza de rastro en la parroquia San Juan.

En dicho lugar empezó a funcionar durante el 2024, pero no tuvo mayor acogida por los comerciantes y productores del cantón Riobamba.

El Municipio de Riobamba tomó la decisión de regresar la feria de los animales a Calpi los días sábados, mientras que los viernes se continuaría en San Juan.

Alejandro Ríos, director de Control de Mercados manifestó que están trabajando para la reapertura, pero la demora obedece a la falta de la autorización de Compras Públicas.

Plaza de rastro los días sábados

Compras públicas debe autorizar para sacar adelante la propuesta de apertura de la plaza provisional en Calpi donde estuvo funcionando anteriormente.

Los comerciantes que laboran en dicha feria están a la expectativa de la apertura para continuar con la comercialización de sus productos.

A esta feria llegaban comerciantes de todas las provincias, porque el lugar está junto a la panamericana sur.

La vía une a Riobamba con Guayaquil y Cuenca, además, a los cantones: Colta, Pallatanga, Cumandá, Guamote, Alausí y Chunchi.

Para la adecuación y apertura de la plaza de rastro de Calpi se realizará una inversión de 40.000 dólares.

Alejandro Ríos mencionó que hasta el momento se ha realizado la nivelación del terreno arrendado para dicho fin.

El momento de la reapertura de la feria en Calpi se reactiva la economía de los habitantes de Calpi.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí