ADN logra resultados históricos en Chimborazo con 2 asambleístas

0

El oficialismo ADN colocó a Mishel Mancheno y Kevin Gallardo como asambleístas en Chimborazo, estos resultados son pioneros en la provincia.

ADN logra resultados históricos en Chimborazo con 2 asambleístas
ADN logra resultados históricos en Chimborazo con 2 asambleístas. http://laprensa.com.ec

Los resultados electorales en Chimborazo marcaron un hecho inédito para el oficialismo, ADN obtuvo dos curules en la Asamblea Nacional, consolidando su presencia en la provincia.

Con el 100% de actas escrutadas, la victoria fue contundente, Mishel Mancheno alcanzó el 39,85% de los votos, es decir 107.258 sufragios. Un resultado sin precedentes en la historia electoral local.

Por primera vez, un movimiento político reciente logra posicionar a dos representantes en la Asamblea por Chimborazo.

[mc4wp_form id=56713]

Junto a Mancheno, Kevin Gallardo se convierte en el segundo legislador del oficialismo en la provincia, fortaleciendo la representación de ADN en el Legislativo.

Mancheno, abogada e ingeniera comercial riobambeña, posee una maestría en Derecho de Empresa con énfasis en Asesoría Fiscal, Mercantil y Laboral.

En 2023, se desempeñó como Secretaria General Jurídica de la Presidencia en el gobierno de Daniel Noboa, quien, a lo largo de su gestión, visitó Chimborazo en 5 ocasiones y dos veces más durante su campaña de reelección.

Por su parte, Kevin Fernando Gallardo, abogado titulado en la Universidad Nacional de Chimborazo, cuenta con maestrías en Relaciones Internacionales y Diplomacia con mención en Política Exterior. Además de una especialización en Derecho Internacional Público.

ADN avanza con resultados en la política nacional y Chimborazos con los asambleístas

María Fernanda Araujo, legisladora expulsada de ADN.
María Fernanda Araujo, legisladora expulsada de ADN. http://laprensa.com.ec

El triunfo de ADN en Chimborazo es reflejo del crecimiento del movimiento a nivel nacional.

En las elecciones legislativas, la diferencia entre los dos principales bloques fue mínima, el correísmo obtuvo 67 escaños. Mientras que ADN logró 66, consolidándose como una de las fuerzas políticas más importantes del país.

Este resultado refuerza la tendencia que se ha observado en los últimos dos periodos electorales, donde movimientos de derecha han derrotado en las urnas al correísmo, que gobernó Ecuador por tres mandatos consecutivos.

En 2023, ADN ya había dado un primer golpe en la arena política al llegar a la Presidencia con Daniel Noboa, quien venció en segunda vuelta a Luisa González con el 51,83% de los votos.

Además, ADN ha logrado un crecimiento acelerado a pesar de ser un movimiento joven. Fundado en 2021, en las elecciones anticipadas de 2023 alcanzó el 10,64% de los votos y obtuvo representación en la Asamblea.

Sin embargo, su entonces legisladora por Chimborazo, María Fernanda Araujo, fue expulsada meses después bajo la acusación de incurrir en «conductas del viejo Ecuador«, según argumentó el oficialismo.

Un cambio en la preferencia electoral de Chimborazo

Guillermo Lasso durante su campaña en 2021.
Guillermo Lasso durante su campaña en 2021. http://laprensa.com.ec

El avance de ADN en Chimborazo contrasta con los resultados obtenidos por otros movimientos en procesos electorales anteriores.

En 2021, el entonces presidente electo Guillermo Lasso no logró posicionar legisladores en la provincia, pues su partido CREO apenas obtuvo un 5,64% de los votos (14.305 sufragios).

Ahora, con dos escaños asegurados, ADN se convierte en la principal fuerza política de Chimborazo. Logrando un resultado histórico que podría redefinir el panorama electoral de la provincia en los próximos años.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí