Las fiestas Riobamba 2025 están cerca y el Municipio abrió las inscripciones y requisitos para el desfile de la Alegría y en el RAYMI CHAY.
Las Fiestas de Riobamba 2025 se acercan, y con ellas, los eventos más esperados por la ciudadanía. El Municipio ha abierto oficialmente las inscripciones y requisitos para el Desfile de la Alegría y la agenda de actividades del Raymi Chay.
Las celebraciones que llenarán de color, cultura y tradición las calles de la ciudad invitan a instituciones educativas, grupos culturales, empresas y colectivos a ser parte de estas festividades, que este año destacan el arte, la cultura y el deporte como ejes principales.
Aquí te contamos todos los detalles para participar.
Requisitos para participar en el desfile de la Alegría del Municipio Riobamba
Bajo el lema “Riobamba: Cuna del Arte, Cultura y Deporte”, el tradicional Desfile de la Alegría se llevará a cabo el sábado 19 de abril a partir de las 09h00 en la Av. Canónigo Ramos.
Este evento reunirá a instituciones educativas, empresas, grupos culturales y más organizaciones que deseen mostrar su talento y creatividad.
Los interesados deben presentar la siguiente documentación de manera digital hasta el viernes 28 de febrero:
- Oficio firmado dirigido a la Msc. Eliana Janeta, presidenta del Comité de Fomento de Turismo, confirmando la participación y el número de integrantes (mínimo 15 parejas).
- Descripción y fotografías del vestuario, propuesta coreográfica y lista de canciones.
- Video referencial de la coreografía (mínimo 90 segundos).
- Diseño del carro alegórico (si aplica), detallando sus dimensiones y tipo de vehículo.
- Información del responsable del grupo, con nombre y contacto.
Raymi Chay 2025: Convocatoria para eventos conmemorativos
El Municipio Riobamba también invita a instituciones públicas y privadas a presentar sus eventos para formar parte de la Agenda Oficial RAYMI CHAY 2025, en conmemoración de los 203 años de independencia de la Sultana.
Los organizadores deben enviar un oficio a la Msc. Eliana Janeta con la siguiente información:
- Nombre, fecha, hora y lugar del evento.
- Datos del responsable (nombre, teléfono y correo).
- En caso de eventos virtuales, se debe incluir enlaces de inscripción y plataformas de transmisión.
Para la agenda impresa deben enviar esa información hasta el 28 de febrero a las 18h00 y para la agenda digital hasta el 14 de marzo a las 18h00.
Los documentos deben entregarse en las oficinas del Comité de Fomento de Turismo, ubicadas en la Casa Museo, segundo piso (calle Primera Constituyente entre 5 de Junio y Eugenio Espejo).
Con estas iniciativas, el Municipio busca resaltar la identidad cultural, artística y deportiva de la ciudad, promoviendo la participación de la comunidad en un evento que cada año llena de color y tradición las calles de Riobamba.
Para más información, los interesados pueden acercarse a las oficinas del Comité o seguir las redes oficiales del Municipio.