¿Qué es la Agencia de Los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)? Que Trump y Musk quieren cerrar
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) enfrenta un futuro incierto tras declaraciones de Donald Trump y Elon Musk.
Ambos han manifestado su intención de reformar o cerrar la USAID, cuestionando su papel en la política internacional.
El papel de USAID en la política internacional
Fundada en 1961 por John F. Kennedy, la USAID surgió en el contexto de la Guerra Fría para promover el desarrollo global.
Su enfoque se centra en asistencia humanitaria, educación, salud y fortalecimiento de democracias.
La agencia tiene un presupuesto de USD 42.800 millones destinados a proyectos en varios países, incluido Ecuador, donde ha participado en iniciativas económicas, sociales y ambientales.
¿Por qué Trump y Musk quieren cerrar USAID?
El presidente Trump y Musk han sido críticos con la USAID.
Musk calificó a la agencia como «una organización criminal» y «nido de marxistas radicales«.
Trump, por su parte, expresó su descontento por la supuesta falta de alineación con su gobierno.
El nuevo jefe de la USAID, Marco Rubio, ha denunciado «insubordinación» dentro de la agencia, lo que podría acelerar decisiones sobre su futuro.
Presencia de USAID en Ecuador
Desde 1961, la USAID ha trabajado en Ecuador, construyendo cerca de 1.000 escuelas y apoyando programas de seguridad, medio ambiente y salud. Sin embargo, su presencia ha sido intermitente.
En 2014, bajo el gobierno de Rafael Correa, la agencia cerró sus oficinas tras acusaciones de financiar a la oposición. Retornó en 2019 durante la presidencia de Lenín Moreno, reanudando su cooperación en diversas áreas.
El destino de la USAID sigue en debate, y su impacto en países como Ecuador podría cambiar drásticamente si Trump y Musk concretan sus planes.