El presidente Daniel Noboa impone arancel del 27% a productos importados de México, esta decisión fue comunicada por X
El presidente Daniel Noboa anunció la imposición de un arancel del 27% a productos importados de México.
Esta decisión fue comunicada el 3 de febrero de 2025 a través de la red social X.
“Siempre he estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, declaró Noboa.
Aunque manifestó su disposición para firmar un Tratado de Libre Comercio con México, hasta entonces se mantendrán los nuevos aranceles.
Impacto del arancel del 27% en la balanza comercial
El mandatario compartió datos que evidencian un saldo comercial negativo entre Ecuador y México.
En 2021, la diferencia fue de -522 millones de dólares, mientras que en 2024 se redujo a -218 millones.
Con el arancel del 27%, el gobierno busca equilibrar la balanza comercial y fomentar un trato justo para los productores ecuatorianos.
La medida también se produce tras la consolidación de un acuerdo comercial entre Ecuador y Canadá, que según Noboa traerá nuevas oportunidades económicas.
Productos afectados por el arancel a importaciones mexicanas
Los productos más afectados por el nuevo arancel serán:
- Medicamentos envasados: productos farmacéuticos, cosméticos y de cuidado personal.
- Pantallas de video: televisores, ordenadores y equipos electrónicos.
- Autos: vehículos, tractores y repuestos automotrices.
- Tubería de hierro: tubos de cobre, latas de aluminio y derivados.
Por su parte, Ecuador exporta a México productos como granos de cacao, pescado procesado, aceite de palma y azúcar de confitería.
Esta decisión también se da en un contexto de tensión diplomática entre Ecuador y México tras la detención del exvicepresidente Jorge Glas en la embajada mexicana en Quito.
Desde entonces, Suiza gestiona los asuntos consulares de México en Ecuador.