Propuestas de los candidatos a la Asamblea Nacional en seguridad

0

Conozca las propuestas de los candidatos a la Asamblea Nacional por Chimborazo en la materia de seguridad. Se apunta a la Justicia

Conozca las propuestas de los candidatos a la Asamblea Nacional por Chimborazo en la materia de seguridad. Se apunta a la Justicia
Propuestas de los candidatos a la Asamblea Nacional en seguridad.http://laprensa.com.ec

Propuestas de los candidatos a la Asamblea Nacional en seguridad

La inseguridad es un tema que aqueja gravemente a nuestra sociedad, al punto que escenas que antes solo veíamos por La Prensa o en las redes sociales hoy nos son propias.

Más de 600 asesinatos tan solo en enero, dan cuenta de ello, y ni hablar de los robos, agresiones sexuales y demás acápites que hacen que vivamos en un pleno ‘estado de indefensión’.

[mc4wp_form id=56713]

Ante ello, planteamos diversas inquietudes a 5 candidatos a la Asamblea Nacional por Chimborazo:

  • María Gallegos
  • Diego Tenesaca
  • César Robles
  • Jonathan Segura
  • Paúl Villagrán

El denominador común es transparentar a la Administración de Justicia, así como depurar a quienes mancillan de manera impune la sagrada investidura de ‘dar a cada quien lo que se merece’.

Se debe sancionar de igual manera al delincuente común o de la calle, así como al denominado ‘de cuello blanco’, pues ambos delinquen.

Por otra parte, se apeló a la estrategia y la operatividad.

Sancionar de una manera ejemplar a servidores que contraríen la ética pública

María Gallegos, candidata a la Asamblea Nacional por Chimborazo

María Gallegos señaló que debe erigirse la Ley de Protección a la Transparencia de la Función Pública y Conflictos, a fin de regular la conducta de los servidores públicos y establecer medidas preventivas y sancionatorias severas.

Esto cuando se contraríe la ética pública, a fin de desterrar los intereses particulares sobre los generales del pueblo ecuatoriano.

Por otra parte, por medio de la cyberseguridad, dijo que se va a promover mecanismos efectivos, ya que tienen directa conexión con empresas en Israel.

Eliminar todas esas leyes que favorecen a los delincuentes

César Robles, candidato a la Asamblea Nacional por Chimborazo

César Robles apuntaló como sus ejes de trabajo en el tema de seguridad los siguientes:

Eliminación de leyes que favorecen a los delincuentes, para que no se fuguen, sean sentenciados y cumplan su condena.

Habló del incremento de penas para los corruptos «delincuentes de cuello blanco»

Exigirá sanción a jueces que los liberan.

“Eso te lo dice quien fue fiscal de Chimborazo”, enfatizó.

Desterrar la impunidad y atención a los sectores postergados por el Estado

Gustavo Tenesaca, candidato a la Asamblea Nacional por Chimborazo

Gustavo Tenesaca anotó que se debe entender que el problema de la inseguridad es netamente estructural.

Ante lo cual el Estado debe invertir en los sectores postergados, sino seguirá afectando el crimen organizado.

Además, invitó a una minga nacional contra la impunidad, a más de endurecer las penas, y sancionar con prisión a los jueces y autoridades que liberan a los delincuentes.

Asimismo, planteó la “muerte civil” a quienes defraudan al erario nacional.

Depuración efectiva, seleccionar a los mejores y endurecer las penas

Jonathan Segura, candidato a la Asamblea Nacional por Chimborazo

Jonathan Segura propuso que se haga pruebas permanentes de confianza, porque el Sistema Judicial, Policía Nacional y Fuerzas Armadas deben ser transparentes y eficientes.

Enfático manifestó que debe aplicarse una depuración efectiva de la Administración de Justicia, a la par de legislarse el endurecimiento de penas.

La seguridad debe tener un enfoque multidimensional, no solo de sanción y cárcel, sino desde el ámbito de la prevención y la corrección.

Kit del asunto es estrategia, operatividad y aumento número de efectivos

Paúl Villagrán, candidato a la Asamblea Nacional por Chimborazo

Paúl Villagrán se enfocó en que a más de leyes se debe fortalecer el tema operativo.

Y de ello, como exoficial de la Policía Nacional, tiene mucho conocimiento.

Indicó que debe establecerse 2 controles integrados en la provincia, el uno en Penipe y el otro en Pallatanga.

El tema es de estrategias.

Además, se debe aumentar el número de policías y militares.

A más, atender a los guardias de seguridad, a fin de que brinden información.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí