Vicealcaldesa denuncia presunto delito de peculado en la adquisición de insumos por GADM Riobamba

0

A las afueras de la Fiscalía de Chimborazo aguardaban simpatizantes y familiares de Rocío Pumagualli, actual vicealcaldesa de Riobamba, además de concejala, y esto porque fue citada para que rinda su versión luego de denunciar en Quito, ante la Fiscalía General del Estado, un presunto delito de peculado en la adquisición de insumos durante la pandemia del Covid-19 por parte del GADM-Riobamba. Esta misma denuncia la hizo en la Contraloría General del Estado.

Los minutos pasaban y varios simpatizantes y medios de comunicación terminaron yéndose, sin embargo, los más cercanos a la edil se quedaron, esto a pesar de que les tocó esperar más de dos horas.

Vicealcaldesa denuncia presunto delito de peculado en la adquisición de insumos por GADM Riobamba. http://54.163.33.106
Vicealcaldesa denuncia presunto delito de peculado en la adquisición de insumos por GADM Riobamba. http://54.163.33.106

Situación. Al momento de ingresar hasta esta institución, Rocío Pumagualli lo hizo acompañada de su abogado patrocinador, Carlos González.

[mc4wp_form id=56713]

Mientras eso sucedía, varias personas mostraban su respaldo a la vicealcaldesa, quien levantó la mano como saludando e ingresó presurosa hasta las oficinas de la Fiscalía de Chimborazo.

Fue recibida en el despacho de la fiscal provincial, Mayra Moreno, y lo que pasó en el interior no se pudo conocer, porque no se permitió el ingreso a los medios de comunicación.

Situación. A las afueras, los minutos pasaban y no se conocía mayor información. La cita para este proceso estaba pactada para las 10:20 h, sin embargo, apenas a las 12:20 h, por una de las puertas laterales, salió Pumagualli.

“Con el doctor Carlos González hemos venido a cumplir para llevar a cabo el reconocimiento de firma y rúbrica que nos han solicitado; además, para rendir versión sobre los hechos suscitados. Esperamos que la Fiscalía cumpla de manera inmediata con el trabajo que se le ha encomendado, como es realizar la investigación de los contratos realizados por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba en este tiempo de la pandemia”, puntualizó. 

Palabras. La edil dijo que está cumpliendo con la responsabilidad que le encomendó la ciudadanía, como es la de fiscalizar. “Es un trabajo que lo estamos haciendo de manera permanente por parte de los concejales”, dijo la concejala, quien recordó que fue el 27 de julio cuando acudió hasta la Fiscalía y Contraloría, en Quito, para solicitar el que se hagan las respectivas investigaciones por presuntos sobreprecios en la adquisición de insumos para combatir la pandemia del Covid-19 por parte de la Municipalidad. 

Caso. Sobre qué fue lo que motivó a Pumagualli a dejar estos pedidos en Quito y no en Riobamba, aseguró que eso hizo para que se actúe con celeridad, tomando en cuenta que la Fiscalía de Chimborazo tiene muchos procesos pendientes, además que existen casos que no han sido tratados de manera oportuna. “Las denuncias se han sustentado. Se va a dejar la documentación correspondiente”, aseguró enfática. 

Caso. Luego de las denuncia de Pumagualli, realizadas el pasado cuatro de agosto, el alcalde de Riobamba, Napoleón Cadena, negó rotundamente la acusación de sobreprecios. Comentó además que siempre se va a garantizar la transparencia del acto público y que la Municipalidad hará los descargos respectivos. 

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí