En la Vía Guayaquil – Riobamba, el paso es para vehículos pequeños y en dos horarios. Hoy, 29 de mayo, colocarán los puentes Bailey en la vía Riobamba – Pallatanga – Cumandá.
La vía Guayaquil- Riobamba, después del aluvión de la quebrada de Chaguarpata se perdió un tramo dejando incomunicada a Riobamba con Guayaquil y viceversa.
Por esa razón y facilitar el tránsito de los carros habilitaron el paso controlado.
Nestor Solis, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), dijo que el traslado de los puentes está en un 95% y conforme la planificación, los puentes deberán estar armados para el 8 de junio.
Además, para garantizar un tráfico normal, desde hoy comenzarán a instalarán los puentes Bailey, que ya están en Chaguarpata y Cruz del Hueso.
¿Cómo está la vía Pallatanga – Guayaquil hoy?
El paso de los vehículos es controlado en la vía Guayaquil- Riobamba. Pueden circular en el siguiente horario:
En la mañana desde:
- De 05:00h a 08:00h
En la tarde desde:
- De 17:00h a 18:00h
¿Qué tipo de carros pueden circular en la vía Riobamba – Pallatanga – Cumandá?
El paso controlado es para vehículos de 3.5 toneladas.
Sin embargo, varias personas denunciaron que carros de diferente tonelaje están transitando por este paso provisional.
Los carros que pueden circular son:
- Automóviles pequeños
- Camionetas doble cabina
- Camiones de carga pesada, en este caso, para hacer una comparación, los camiones que transportan paquetes.
Los camiones de dos ejes medianos, por ejemplo, ya no pueden pasar porque su peso es de 7 toneladas.
Tampoco los camiones que viajan con alimentos desde Riobamba y pesan entre 8 a 9.5 toneladas.
¿Cuántas horas se hace de Guayaquil a Riobamba en bus?
El viaje de Riobamba a Guayaquil, por ejemplo, con este problema de la vía tardan 6 horas, si el bus tomó la vía alterna de Guaranda-Babahoyo y siete horas si tomaron la ruta de Balbanera-El Zhud.
¿Cuánto cuesta el pasaje Pallatanga – Guayaquil?
Desde la Terminal Terrestre de Riobamba el pasaje cuesta $8.50, se mantiene el precio, anteriormente cobraban más.