Por la crisis energética que vive el país el racionamiento es una realidad, todos los días darán a conocer los sectores y las horas se mantendrán, en la nueva información añadieron el número de alimentadores del cantón. Racionalizan la energía
Los cortes de energía finalmente se anunciaron y desde ayer a partir de las 08:00h hasta las 18:00h en tres horarios diferentes de forma variada y por sectores ocurrió, no hay una planificación específica porque depende del Operador Nacional de Electricidad, CENACE, además de forma preliminar el tope será hasta mediados de diciembre.
Para llegar a la situación actual lo atribuyen al estiaje o mejor conocido como sequía ocasionado por el Fenómeno de El Niño. A inicios de octubre Colombia nos vendía energía, pero al afectar a toda la región este evento climático, este país tampoco puede suplir la necesidad y esa sería uno de los motivos del racionamiento que ya se vive.
Desde el jueves 26 en la tarde exigían conocer la forma en la que habrá el racionamiento y no fue hasta las 00:30h de la mañana de ayer que dieron a conocer la forma en la que se darán los cortes.
Para este viernes los cantones que ya no contaron con electricidad desde las 08:00h hasta las 12:00h fueron: Riobamba, Guano y Alausí, de estas localidades lo dividieron por sectores. ¡Todos los cantones de Chimborazo tendrán cortes energéticos!
Empresa Eléctrica Riobamba S A
En la mañana de ayer, la Empresa Eléctrica Riobamba S A (EERSA) ofreció una rueda de prensa para dar cuenta de cómo funcionará el racionamiento. David Quisamalín, director encargado de Operación y Mantenimiento, manifestó que según la disposición del Operador Nacional de Electricidad, CENACE tiene que haber un porcentaje de desconexión de carga que es de 10 a 14 megavatios, con esto armaron los horarios que abarcan de 2 a 3 subestaciones y los combinan con los alimentadores para cumplir con el requerimiento.
Pues, en las hidroeléctricas las cotas de agua básicas han disminuido por la falta de lluvias y es imperativo activar el ahorro de energía para evitar que disminuyan más, por ello hicieron un llamado a la ciudadanía a apagar los focos o desconectar los electrodomésticos y demás.
Augusto Guerrero, gerente de la EERSA indicó que áreas como, por ejemplo, los hospitales no serán considerados para los cortes, pero en los otros sectores estratégicos es importante que tengan generadores de electricidad, como es el caso del ECU-911 que está en la ciudad. Mientras que eventos que están previstos en estos meses acotó que se deberán reprogramarlos o cancelarlos dependiendo de la magnitud de los mismos.
Horarios
Es importante saber que de un mismo sector un solo lugar tendría electricidad y los demás no y viceversa, esto sucede porque las subestaciones y los alimentadores que dotan de energía pueden no ser los mismos. Para conocer de forma específica en dónde serán los cortes los explicaran a través de la página web de la EERSA aunque no especificaron cuándo sería.
Al depender de las directrices de CENACE la EERSA tiene que acoplarse a ellas y por ende la ciudadanía tiene que esperar para conocer los horarios que serán rotativos. Para hoy la información llegó a las 17:39h. Cambió el horario de los cortes y añadieron los alimentadores.
Para los cortes de hoy serán en el siguiente horario de: 07:00h a 11:00h; 11:00h a 15:00h y 15:00h a 17:00h y los sectores rotaran, no serán siempre los mismos y el racionamiento no será por las noches por cuestiones de seguridad.
Los apagones no serían en las horas puntuales, ese aspecto lo explicó Renato Barragan, jefe del Centro de Control de la EERSA porque al tener que desconectar una serie de elementos que proporcionan la energía toma tiempo hacerlo, así le pasó a Emilia Yaguachi, que al vivir en el sector del parque ‘Industrial’ a las 08:11 h se fue la energía.