Se entregaron las credenciales a los asambleístas provinciales; a los chimboracenses nos representan legisladores de 3 bancadas grandes…

asambleistas-provinciales
Entregaron las credenciales a los asambleístas provinciales el director provincial del CNE, Darwin Jarrín y los miembros de la Junta Electoral de Chimborazo presididos por Johana Gómez . Foto: Selena Trujillo http://54.163.33.106/

A los chimboracenses nos representan legisladores de tres de las bancadas más grandes de la Asamblea Nacional, ahora que este poder del estado ya está conformado en su totalidad, es tiempo de conocer cuáles serán las propuestas con las que llegarán. 

Revolución Ciudadana es la bancada más grande de la que Patricia Núñez es parte, lo mismo sucede con Carlos Paúl Aulla que participó con Construye que tiene 29 curules, mientras que Fernanda Araujo, de Acción Democrática Nacional (ADN) del oficialismo, es la tercera fuerza política con 14 asambleístas. 

[mc4wp_form id=56713]

La Asamblea disuelta según la encuestadora Click Reporter, en marzo de este año dio a conocer que, esta entidad tenía el 9.07% de credibilidad de los ecuatorianos, siendo esté uno de los varios retos de la nueva Asamblea y que los ganadores serán posicionados el 25 de noviembre. 

Pero como antesala a esto, ayer en el auditorio Dr. Romeo Rodríguez de la Politécnica de Chimborazo la Delegación Provincial Electoral entregó las credenciales a los cuatro asambleístas provinciales, así como a los alternos. (Alprzolam)  

Así, en el auditorio también entregaron las credenciales, a saber: Carlos Rosero de Construye, Gustavo Luna de Somos 18-33 (Pachakutik-Reto), José Quijosaca perteneciente a Revolución Ciudadana y Jaime Saltos de ADN. Los alternos son el reemplazo de los principales asambleístas provinciales; en caso de ausencia sea de forma temporal o permanente.

¿En qué trabajarán los asambleístas?

asambleistas-provinciales

Carlos Aulla, asambleísta por Construye lista 25

“Los recursos hídricos, es decir la ley 047”

Es la reforma de ley que planteará Carlos Paúl Aulla cuando la Asamblea ya comience a trabajar; sin embargo, no es el único proyecto que tiene ya que en reiteradas ocasiones a Diario La Prensa indicó que la seguridad y la fiscalización a los gobiernos seccionales serán su bandera, aunque no especificó de qué forma será modificada esta ley que ya fue tratada por los legisladores del Legislativo disuelto informó que para hoy dará detalles del equipo de trabajo que le acompañará, así como los proyectos y reformas.

asambleistas-provinciales

Carmen Tiupul, asambleísta Somos 18-33 (Pachakutik-Reto)

“El tema de seguridad con la reforma al COIP”

A pesar de que no dio detalles de la forma en la que lo hará, también manifestó que cuenta con una agenda legislativa con sus otras cuatro compañeras de Pachakutik para desempeñarse como asambleísta. Carmen Tiupul acotó que trabajará en la Ley 047, “Chimborazo no puede quedar excluido de los beneficios que tiene las regalías de las hidroeléctricas”. Su candidatura al salir del brazo político de Pachakutik del movimiento indígena sobre las exigencias de la Conaie priorizarán el diálogo.

asambleistas-provinciales

Patricia Núñez, asambleísta por Revolución Ciudadana

“Tres proyectos de ley para ya darles paso”

Núñez es la asambleísta reelecta como representante de Chimborazo. Los tres proyectos de ley corresponden a una ley interpretativa para el tema de los suboficiales, reparación de víctimas, y el trabajo de los técnicos docentes de las universidades, además adelantó que ya dará a conocer otros dos proyectos de ley que ha preparado, indicó que revisará las leyes que se quedaron, pero además de ello, habló de la fiscalización con las obras prometidas a los damnificados por el deslave en Alausí y Chunchi.

asambleistas-provinciales

María Fernanda Araujo, asambleísta por Acción Democrática Nacional 

“Pensamos poner penas a vacunadores”

En función de la seguridad, Araujo indicó que con una reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) trabajarán para castigar a los vacunadores dado que “al momento, no existe configuración de este delito”. Al ser de ADN la bancada oficialista, la asambleísta dijo que ya tuvieron una primera reunión conociendo a los asambleístas, para estudiar los proyectos de ley que quedaron en segundo debate. Con respecto a su equipo manifestó que buscan a la gente más prova en el tema jurídico y otras especialidades.

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí