“Me da miedo ir al centro los domingos», dijo un ciudadano en una entrevista para su Diario La Prensa meses atrás, y «ahora escucho de ferias y gente en las calles, y me da curiosidad, pero aún no me animo a salir», indicó la misma persona, añadiendo que los jueves nunca se pierde un evento del Teatro ‘León’, pues, le llena de alegría ver como se han abierto espacios para los talentos riobambeños. La ‘ciudad dormida’ ya está despertando.
![](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2023/10/Por-el-centro-de-Riobamba-en-Bicicleta-1024x575.jpg)
Así como él, varios ciudadanos han encontrado una actividad favorita entre las que oferta el Municipio, puesto que, meses atrás, con el cambio de administración, la ciudad empezó a ser escenario del deporte, emprendimiento, arte, entre otros, situación que ha generado movimiento económico en una ciudad que anteriormente estaba ‘dormida’.
En este sentido, el alcalde John Vinueza dijo que se ha construido una red de eventos para atraer turistas y para que el riobambeño disfrute de lo suyo. «No queremos que exista ni un fin de semana más aburrido en la ciudad», por lo que se trabaja en la planificación de eventos que llamen la atención y muevan la economía.
Eventos deportivos
Entre ellos ya se han vivido 4 eventos deportivos ‘fuertes’ que, como resultado, han dejado la visita de cerca de mil y 3 mil personas que visitan la ‘Ciudad Bonita’ y ocupan las camas de los hoteles, restaurantes y, sobre todo, que mueven la economía, afirmó, añadiendo que ya se tienen datos sobre el incremento de la economía en la ciudad. También señaló que a partir del próximo mes se tendrán datos reales de lo mencionado, pues, ya se está trabajando con el Observatorio Económico de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach).
«Octubre ya parece fiestas de Riobamba», afirmó el alcalde, ya que a más de lo vivido en varias áreas urbanas, se sigue planeando eventos, como la II Edición del Boulevard, que tendrá lugar el 28 y 29 de este mes, donde los comercios se «toman el espacio público».
Los preparativos para las fiestas del mes que viene ya están en marcha, mencionó Vinueza, si octubre parecía fiestas de Riobamba, en noviembre se espera ‘boten la casa por la ventana’, procurando más movimiento económico.