Ayer, dos universidades icónicas de la ‘Ciudad Universitaria’ iniciaron sus clases para un nuevo período académico: La universidad Nacional de Chimborazo y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch). Regreso a las aulas.
A considerar. Con ello, los estudiantes de diferentes partes del país y locales, son los que ‘dan vida’ y mueven el comercio local. Asimismo, existe una educación que sobrepasa fronteras y se fomentar la interculturalidad entre la comunidad universitaria.
Dato. Por su lado, la Espoch, inició su nuevo periodo académico octubre 2023-marzo 2024 en la Espoch matriz y sedes académicas.
Para este nuevo ingreso a clases se informó a la comunidad politécnica se realice de manera virtual las clases hasta el 20 de octubre de 2023, reincorporándose de forma presencial a partir del 23 de octubre.
Asimismo, las sedes Orellana y Morona Santiago, iniciaron de manera virtual desde ayer hasta el viernes 13 de octubre, para retomar la presencialidad a partir del lunes 16 de octubre.
Detalles. Así, Jenny Basantes, vicerrectora académica de la Espoch, dijo que la institución inició las clases de manera virtual debido a que es el tiempo estimado para que se concluya los trabajos de pavimentación que se encuentra realizando en el interior de La Politécnica y, así, cuidar a la comunidad universitaria y recibirlos a los foráneos y locales de mejor manera.
Interés. Por otro lado, la Unach, abrió nuevamente sus puertas a las miles de estudiantes que la mayormente son de otras provincias, distribuidas en las cuatro facultades y 31 carreras que posee esta institución.
Voces. Para Alejandro Pesantes, ciudadano, indicó que los jóvenes universitarios mueven la economía de toda la urbe, más aún de los sectores aledaños de las dos universidades más grandes.
La ciudadanía se percata cuando ellos salen de vacaciones, el sector comercial y los servicios de transportes se ven afectados mayormente, pero ahora se retoma las actividades académicas y con ello el comercio.