De acuerdo al calendario electoral propuesto por el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) se ratifica la elecciones para el 20 de agosto; pero, con el fin de dar cumplimiento a la resolución del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en lo conscerniente a la paridad de género, la mujer participará con el 50% en la integración de las listas de candidatos. Asimismo, en la reunión del sábado 3 el CNE amplió el plazo para las elecciones internas y el registro de alianzas hasta el 10 de junio, mientras que la inscripción de las candidaturas se extiende hasta las 23:59 horas del martes 13 de junio.
Paridad. Esta semana definen las precandidaturas, conforme a la resolución del CNE, las listas de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República deberá estar integradas por un hombre y una mujer, una mujer y un hombre.
De igual forma, en la provincia de Chimborazo, como se eligen cuatro asambleístas provinciales, las listas de candidatos serían.
Principal Suplente
1. Hombre mujer
2. Mujer hombre
3. Hombre mujer
4. Mujer hombre
Principal Suplente
1 Mujer Mujer
2. Hombre Hombre
3. Mujer Mujer
4. Hombre Hombre
Inscripciones. El director del CNE en Chimborazo, Darwin Jarrín, dijo que las puertas de la entidad están abiertas para atender a los representantes de las organizaciones políticas y que las inscripciones pueden ser de manera virtual o presencial, para lo cual se asignará el personal necesario a fin de que les ayude en todo.
Precandidaturas. En esta semana, las organizaciones políticas -tanto partidos como movimientos- tienen que definir quiénes va a conformar las listas. En el partido Socialista Ecuatoriano se menciona que Manuela Daquilema es la candidata de la Alianza 2-17-20. Asimismo, para la Presidencia hay una alianza definida entre Unidad Popular, Movimiento Agua, Democracia Sí y el partido Socialista, que propone la candidatura de Yaku Pérez Guartambel, buscando su binomio ideal.