Durante el año 2022 el Servicio Integral de Seguridad ECU-911 registró un total de 4.086 personas que han realizado llamadas solicitando el servicio de traslado de valores en la ‘Mágica Provincia’, en lo que va del año 2023 son 1.574 ciudadanos y ciudadanas que han pedido este beneficio.
![cuidado-dinero](http://54.163.33.106/wp-content/uploads/2023/06/01062023-CRO-08I02-682x1024.jpg)
Importante. Por ello, no corra riesgo si Usted es de las personas que maneja grandes sumas de dinero y mejor solicite el servicio gratuito de la Policía Nacional, Cuidado con los robos de dinero en la ciudad, el famoso traslado de valores, y es que acceder a esta asistencia de los servidores policiales no le tomará más de cinco minutos, porque solo deberá llamar a la línea de emergencia y solicitar el acompañamiento de los funcionarios para trasladar efectivo no tiene importancia el valor, el lugar, la distancia, el horario, y si Usted siente necesario puede acceder a esta ayuda.
A saber. En la ‘Sultana de los Andes’ se presentan estos casos, como el de anteayer, que ocurrió en el sector de la Politécnica: 2 hombres bajaron de una camioneta y, con armas de fuego, amenazaron al conductor y pasajeros, robando la cantidad de 15 mil dólares, pero también por los comerciantes de la zona se conoció que a estos sujetos los acompañaban dos motocicletas. Afortunadamente este hecho no dejó personas heridas ni mucho menos decesos, pero evidencia cómo los ‘amigos de los ajeno’ tienen una organización y planificación para su labor delincuencial, porque no actúan solos, sino que tienen destinadas ciertas funciones que deben cumplir a cabalidad para lograr sus objetivos.
Cuidado. Hay algunas modalidades que manejan los sospechosos, una de ellas se denomina ‘sacapintas’, y esta forma se basa en trabajos de inteligencia de los ‘choros’ que identifican a las víctimas que hacen uso de los servicios financieros y estudian sus acciones, luego los persiguen hasta robarles el dinero sea como sea. Pero también ocurre el ‘paquetazo’ que consiste en engañar a las personas incluso usan sustancias psicoactivas para cambiar su dinero por un paquete de dinero falso.
Ciudadanía. Mónica Huaraca señaló: “sean valores grandes o pequeños que se retiran de los bancos debemos tomar precaución, ya que la delincuencia está encima de nosotros”. Asimismo, Natalia Muñoz resaltó: “debemos estar alerta de cualquier persona que se ubican fuera de las instituciones financieras”. “Llamar a la Policía Nacional para llevar el dinero es una buena opción para no ser víctimas de robos”, señaló Carlos Montes, pero también para la ciudadana Mónica Guamán cree que debemos ser más solidarios y cuidarnos entre todos.