Masiva presencia para pagar la luz

0
Marco Salao, gerente de la EERSA,http://www.eersa.com.ec/site/

Largas colas se registraron en los exteriores de la Empresa Eléctrica de la ciudad de Riobamba para pagar este servicio público. La atención se dio bajo estrictas normas de bioseguridad, cumpliendo con los protocolos establecidos por el Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal, que se estableció para el cambio del color del semáforo en la emergencia sanitaria.En las oficinas se evidencio masiva presencia para pagar la luz.

Labor. Marco Salao, gerente de la EERSA, dijo: “hemos cambiado el color del semáforo a amarillo de manera oficial y estamos dando la atención a nuestros ciudadanos que por cualquier motivo durante esta pandemia no han podido realizar los pagos o a su vez tienen requerimientos de nuevos servicios. Esta semana vamos a atender en dos puntos: en el Edificio Matriz (Larrea y 10 de Agosto) y en la Agencia de La Dolorosa.

La siguiente semana vamos a reaperturar paulatinamente los diferentes puntos. Lo que queremos brindar es una buena atención. Comprendemos un poco la incomodidad, pero es porque tenemos que respetar la normativa del COE Cantonal en la fase del distanciamiento. Contamos con la señalética respectiva y lo que pedimos comprensión”, dijo Salao.

[mc4wp_form id=56713]
Masiva presencia para pagar la luz.

Caso. El gerente agregó: “hay que indicar que también pueden utilizar los servicios electrónicos a través de nuestra página web, en la que pueden hacer pagos, consultas y reclamos y para quienes no disponen de este servicio le podemos atender acá en la oficina”, enfatizó.
Los horarios para los servicios son de 07:30 h a 16:15 h de lunes a viernes y los sábados de 07:30 h a 12:30 h.

Pagos. Zoila Lema dijo que ha estado esperando la reapertura de las oficinas para poder hacer los pagos. “Es cierto que la Empresa no nos puede cortar la luz, pero también es cierto que es una deuda que va sumando y que hay que pagar, entonces es preferible no complicarse y ahora que hay como mejor voy a pagar”, aseguró.

La usuaria reconoció que en el tema de bioseguridad hay mucha seguridad.“Eso de que le controlen la temperatura es bueno. Nos corresponde a nosotros como ciudadanos poner nuestra parte, porque a veces estamos con el tiempo y la espera se torna larga”, indicó. 

Sigue a Diario La Prensa en nuestros canales:

WHATSAPP

CANAL DE WHATSAPP

TELEGRAM

CANAL DE INSTAGRAM

GOOGLE NEWS

CANAL DE GOOGLE NEWS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí