Siete reclusos de la Penitenciaría del Litoral habrían muerto por presuntamente por tuberculosis, la cárcel de Guayaquil aún no se pronuncia.

Siete reclusos de la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil han muerto entre el 20 y el 23 de marzo. Según reportes policiales, los internos no presentaban signos de violencia, por lo que se presume que la causa de muerte podría estar relacionada con tuberculosis.
La Policía Nacional informó que cuatro de los fallecidos mostraban síntomas compatibles con la enfermedad, mientras que en los otros tres casos aún se investigan las causas.
El 20 de marzo, dos cuerpos fueron hallados en los pabellones dos y diez. El 21 de marzo, otro interno fue encontrado sin vida en el pabellón cuatro, con livideces en el rostro y una escoriación.
El 23 de marzo, cuatro reclusos más fallecieron en los pabellones cuatro y doce, según reportes preliminares.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó el 11 de marzo que en la Penitenciaría del Litoral existían 565 reclusos diagnosticados con tuberculosis y bajo tratamiento.
Sin embargo, la Pastoral Penitenciaria y el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) estiman que la cifra real podría superar los 1.000 casos, con limitaciones en el acceso a medicinas y atención.
Organismos de derechos humanos han alertado sobre las condiciones de hacinamiento y la presunta falta de medidas sanitarias adecuadas dentro del centro penitenciario.
¿Por qué los reos habrían muerto de tuberculósis en la cárcel del Guayaquil?
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que se transmite por el aire, a través de gotículas de saliva expulsadas al toser, hablar o estornudar.
En entornos de alta concentración poblacional como las cárceles, el riesgo de contagio se incrementa significativamente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), sin tratamiento adecuado, la enfermedad puede ser letal.
Las organizaciones humanitarias han solicitado al Gobierno que declare una alerta sanitaria en el sistema carcelario para frenar su propagación.
Se ha propuesto la implementación de cercos epidemiológicos, la entrega inmediata de medicamentos y la mejora en las condiciones de atención para los internos afectados.
Hasta el momento, el Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de Libertad (SNAI) no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estos fallecimientos, ni ha informado sobre medidas concretas para controlar la enfermedad dentro de la Penitenciaría del Litoral.