Riobamba/ La Fundación Esquel realizó la evaluación a los miembros de las comisiones y mesas de fiscalización de los 18 cantones donde funcionan las delegaciones de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA), en este examen la CNA-CH alcanzó el primer lugar con un 85% de efectividad en los procesos planteados y un 100% de efectividad del coordinador por Chimborazo, Gilberto Brito.
Sobre esta situación Brito manifestó que no es un reconocimiento a la Comisión sino a la ciudad de Riobamba y a la provincia de Chimborazo que busca eliminar la corrupción.
Inicio. La Comisión Nacional Anticorrupción en Chimborazo inició sus actividades el 1 de febrero del 2018, los integrantes fueron posesionados por Julio César Trujillo máxima autoridad de este organismo creado para detener la corrupción en el país. Inicialmente estuvieron 15, pero en la actualidad están trabajando: Gilberto Brito, José Gallegos, Miguel Arosteguí, Manuel Heredia, Fausto Maldonado, Carlos Moyota, Milton Pazmiño y Rosana Costales.
Miembros. Los integrantes no perciben suelto por las gestiones que realizan ante las instituciones de control como la Contraloría, la Fiscalía, así como la Corte de Justicia. La CNA-CH ha solicitado el esclarecimiento sobre la venta del Parque Industrial Riobamba, la situación del cobro de los diezmos que aún sigue el proceso de investigación.
Labor. Brito aseguró que en los 12 meses de trabajo han desarrollado un sinnúmero de cosas, y que no han podido concluir porque se entorpece el trámite en las diferentes instituciones donde existen núcleos de personas que están interesados en defender los actos de corrupción.
Respuestas. Por el momento la CNA-CH espera los informes definitivos de la Contraloría General del Estado, serán entregados en estos días, y aspiran que los resultados sean en favor de la ciudad. Brito también manifestó que la corrupción es una lepra que se ha extendido en Riobamba de una manera insostenible, y que eso perjudica a toda la ciudad, así como a la educación, a la salud y al derecho que tienen el ser humano para buscar trabajo.
Pobreza. Por el momento hay mucha pobreza porque los recursos que deberían invertirse en obras esenciales para el bien y el desarrollo de la ciudad, se llevan a través de contratos mal elaborados, estamos por investigar el contrato sobre la obra de la restauración del Teatro León, dijo Gilberto Brito quien no comulga con la injusticia ni con el robo de los recursos del Estado porque son del pueblo