Percances obedecen a incumplimiento de la norma
Editorial
La serie de accidentes o percances viales que suceden en las calles de la ciudad de Riobamba se desprenden que la gente no tiene una adecuada cultura de manejo, porque simplemente se sienta frente al volante, prende el vehículo, sale con dirección a su trabajo, a los estudios, a dejar a los hijos en los planteles educativos, y como ya está atrasado acelera para ganar tiempo, así: se pasa el semáforo en rojo y, por consiguiente, rebasa los límites de velocidad; además, está acostumbrado a conducir el vehículo con una sola mano, porque con la otra lleva el teléfono y va animadamente conversando con los amigos o amigas y frente a esa realidad no tiene sus cinco sentidos en lo que está haciendo, para corregir esta situación es necesario implementar un plan de movilidad que ayude a poner orden en el tránsito de la ciudad, pero en esta acción no solamente deberían participar únicamente los conductores de los vehículos, sino también los demás actores de tránsito, como son los peatones, los miembros de la Policía que controlan el tránsito, así como las autoridades, al igual que los directivos de las escuelas de conducción que son los encargados de formar a los conductores que salen listos con su licencia para conducir cualquier tipo de vehículo, pues, los nuevos profesionales tienen que estar al tanto que bajo su responsabilidad están no solo la vida de ellos sino de todos quienes les acompañan, pueden ser hijos, familiares o amigos. Las estadísticas indican que enero a agosto hay como 1.433 fallecidos en el país, de los cuales cuarenta perdieron la vida en la provincia de Chimborazo, en los primeros siete meses ya superan el número de fallecidos del año anterior.
|